Mostrando entradas con la etiqueta Arcano Mayor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arcano Mayor. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2025

El Carro- Arcano Mayor


Esta entrada es para conocer más a este Arcano Mayor que es El Carro, carta que de entrada me transmite dinamismo, movimiento, manejo del rumbo por donde se va, … me gusta, me parece que da buen rollito con sus colores y sus personajes (yo tengo la baraja Rider- Waite). Vamos a ver que nos cuentan de esta carta:  El Carro.

Como resumen principal que luego desarrollaré, decir que El Carro nos invita a tomar las riendas de nuestra vida y avanzar hacia nuestros objetivos, deseos, esperanzas, metas, … Nos recuerda que tenemos el poder de superar cualquier obstáculo y la posibilidad de alcanzar nuestros sueños. Es un Arcano Mayor de determinación, de acción y de éxito, que propone salir de la zona de confort e induce a tomar riesgos calculados y controlados, además de recordarte de que no te olvides que tienes grandes potencialidades para poder superar cualquier problema o imprevisto que surja. 

Os comento que yo utilizo los Arcanos Mayores como método de aprendizaje y de crecimiento personal a través de la transformación de todo aquello aprendido que tengo que desaprender y todo aquello aprendido que tengo que reforzar para que no se me olvide.

Como a veces me salen comentarios solos de mi mente, ahora me ha salido, pensando en El Carro, una palabra mal dicha pero muy conocida: "PALANTE"; esta carta me dice eso, que "palante".


Tenemos el con qué (capacidades), tenemos el por qué (objetivo, deseo), sólo queda arrancar cogiendo las riendas de la vida y eligiendo el camino que nos llevará a conseguir muchas cosas (no, todo no se puede conseguir, pero muchas más cosas de las que nos creemos, sin ninguna duda) … eso sí, hay que organizar las prioridades y enfocarse en lo que es realmente importante para cada una.

Es una imagen de triunfo, como antiguamente entraban los triunfadores de las batallas y desfilaban orgullosos de su hazañas y conquistas, ensalzando su persona y su poder sobre un carro; es una parte del origen de este Arcano Mayor

Vamos a empaparnos más de la energía de esta carta del Tarot analizando un poco el significado de los elementos que componen la imagen, que por cierto, son unos cuantos: 

La imagen central; el hombre que conduce el carro representa nuestra conciencia, nuestro poder personal y nuestras capacidades de liderar y tomar las riendas, manteniendo el equilibrio entre las fuerza opuestas simbolizadas por las figuras que llevan el carro.

Este hombre tiene su bastón de mando en la mano derecha, su corona con una estrella de ocho puntas sobre una rama de laurel, su pelo largo rubio cobrizo, su coraza como con dos lunas y un cuadrado en el pecho, su vestimenta que asemeja a una falda romana con símbolos, además de un cinturón también con símbolos y en todo el predominan los colores blanco, azul y amarillo. Todo ello no dice que es un hombre preparado en todos los sentidos (física, emocional y espiritualmente), que se sabe conocedor de todo su potencial y que va decidido y sin miedos ("palante").

Otro elemento poderoso de la imagen son las figuras humanoides que llevan un tocado asemejan a dos esfinges, la blanca mujer y la negra hombre: representan los aspectos más profundos de nuestra naturaleza y nos invitan a reflexionar sobre nuestro equilibrio interior. Son fuerza que pueden ser complementarias y las manejas adecuadamente y las llevas en equilibrio, por el contrario, pueden ser fuerzas opuestas si no las controlas y no llevarte a ningún sitio (incluso a algún mal sitio o momento) porque cada una tira para su lado. 
Fuerzas en equilibrio, la una no existe sin la otra; positivo-negativo, luz-oscuridad. bien-mal, blanco-negro, corazón-razón, yin-yang, creación-destrucción, vida-muerte, … 

La figura blanca simboliza la intuición, las emociones, la pasión, la receptividad y la conexión con lo espiritual; esa parte de nosotros que se entrega y fluye. La figura negra simboliza la razón, la lógica, la fuerza y la acción; nuestra parte que quiere controlar y dominar.

El carro tiene un dosel color azul con estrellas blanca, no tiene riendas de las que tenga que tirar el personaje y tiene un escudo (he leído que de origen hindú) con un círculo amarillo con alas azules y un símbolo debajo de color rojo. Vienen a decir estos elementos que el personaje está protegido de causas externas, tanto por el dosel que le tapa como por el escudo que le protege. 
Juntos, el dosel y el escudo simbolizan la capacidad del individuo para protegerse, mantenerse enfocado y avanzar hacia sus objetivos a pesar de los obstáculos.

La imagen de El Carro también tiene otra serie de elementos como es la ciudad al fondo, dos como torres amarillas, un bosque y un río; todo ello es como lo que se deja con valentía para ir a un viaje que nos traerá diferentes cosas, muchas de ellas las que queremos y a por las que vamos, pero otras serán inesperadas y sorpresivas, aunque no hay que temer porque podremos solventarlas si son un impedimento para seguir avanzando. 

Esta es mi interpretación de todo lo que he leído sobre la simbología que tiene esta carta, si quieres un poco más, he dado con La carta de El Carro y su simbología explicada, que te cuenta más cositas.

Otro enlace es este PDF sobre El Carro, y otro enlace más El Carro en el Tarot y por si es poco, El Carro (Arcano VII).

Lo pongo en renglón aparte porque en este enlace tenéis la historia de esta carta y cantidad de versiones de su imagen, a mí me ha gustado mucho: Il Carro/Le Chariot/El Carro

Como veréis en el personaje es un jovenzuelo con las ganas, la fuerza y la determinación de un jovenzuelo que va a por el mundo, tipo el Arcano Mayor de El Loco, sólo que nuestro personaje sabe de sus capacidades, de su dominio de las situaciones y que tiene protección, por lo que no va a lo loco, todo lo contrario; toma las riendas de su vida muy consciente y es totalmente autosuficiente.
Avanza hacia sus objetivos, a pesar de los obstáculos que encuentre en el camino, guardando el equilibrio entre sus diferentes facetas y manteniendo una visión clara de su objetivo o metas.

Vamos con los adjetivos que podrían definir a la carta del Tarot El Carro:

Dinámica, activa, enérgica, resolutiva: movimiento y la acción.
Poderosa, importante, potente, enérgica: la fuerza y la determinación.
Victoriosa, ganadora, vencedora,  triunfante: éxito, superación de obstáculos, logro de los objetivos.
Equilibrada, ponderada, mesurada, sensata, medida: armonía entre fuerzas opuestas.
Controladora, dominadora, poderosa, potente: capacidad de tomar las riendas de su vida.
Ambiciosa, deseosa, anhelante: búsqueda de metas y objetivos.
Decidida, resuelta, proactiva, adelantada, emprendedora: capacidad de tomar decisiones y seguir adelante.
Valiente, atrevida, lanzada, osada, intrépida, brava: capacidad de enfrentar los desafíos.
Independiente, autónoma, libre, emancipada, autogobernada: autonomía y la autosuficiencia.
Segura de sí misma, sólida, reafirmada, empoderada: confianza en una misma y en las propias capacidades.
Concentrada, focalizada, orientada, situada, posicionada: capacidad de enfocarse en un objetivo.
Determinada, perseverante, tenaz, constante, firme: perseverancia y la tenacidad.
Impetuosa, apasionada, efusiva, intensa: energía impulsiva y apasionada.
Conquistadora, viajera, buscadora, indagadora, exploradora: búsqueda de nuevos territorios y experiencias (internas y externas).
Dominante, influenciadora: capacidad de ejercer influencia y control.
Visionaria, idealista, anticipada, precoz: capacidad de ver más allá del presente y de establecer metas a largo plazo.

Bueno, ¡sumergida en en significado de El Carro, para un buen rato! Me quedo con decisión, acción, equilibrio y control.

¿Qué nos dice esta carta de Tarot para poder aplicar? Que te definas y des prioridad lo que quieres lograr, buscando ese equilibrio entre lo que sientes y lo que piensas. Una vez que sabes lo que realmente quieres, ve a por ello sin miedos porque sabrás adaptarte perfectamente a las circunstancias que el camino te depare; tienes capacidad de eso y más, así que cada vez que consigas algo, celébralo por lo alto porque no es porque nadie te lo ha regalado, es porque tú has sido capaz de conseguirlo.


En resumen, El Carro es un Arcano Mayor que nos empodera y nos anima a ser las que construyamos nuestro propio destino. Nos invita a ser proactivas, a tomar decisiones y a superar cualquier desafío que se presente en nuestro camino. Fuerza, valentía y empuje, así que ya sabemos "PALANTE"

viernes, 18 de agosto de 2023

XVII La Estrella


Voy a seguir jugando con los Arcanos Mayores y hoy es con La Estrella, una carta de Tarot que es de las que se consideran favorables y bonita si te topas con ella. A mí me resulta bonito hasta el nombre,.. Estrella

Hay una canción que me encanta que lleva a las estrellas en su letra; Nessun Dorma, que es maravillosa y cuya primera estrofa dice "nadie duerma, nadie duerma, tú tampoco, oh princesa, en tu fría habitación mira las estrellas, que tiemblan de amor y de esperanza". Cuando ya estás impregnada de la emoción de la música, viene el momento álgido de la canción que también hace alusión a las estrellas " dilegua, o notte, tramontate stelle, tramontate stelle, all'alba vincerò". Quizás no sea casualidad que en esta canción vayan las estrellas asociadas a la esperanza, la victoria y el amor. Voy a leer sobre este Arcano Mayor, a ver que me cuenta.


Una de las tantas versiones de Nessum Dorma, canción que a mí me transmite, fuerza, esperanza, confianza en uno mismo, fe ante la certeza de que se conseguirá el anhelo más íntimo y ferviente. Es el sentir de una espera confiada y optimista en la que se tiene la certeza que traerá los frutos merecidos.

Al fin y al cabo, en mi interpretación de la carta del Tarot La Estrella, con estos conceptos es con los que me quedo al leer sobre su significado; va más allá del triunfo del ego, de la obtención de logros materiales e incluso más allá de conseguir a la persona amada (como en la canción).


Consiste en ser y estar en un nivel de conciencia y autoconciencia renovado, el cual te permite ver la vida desde la naturalidad, la pureza y la libertad, por ello la desnudez de la mujer, libre de disfraces que impidan ver quién es realmente.
La mujer vive y disfruta del momento y de sí misma, pudiendo de esa manera derramar generosamente lo que consigo lleva (las jarras con las que vierte el agua al río y a la tierra); comparte porque sabe que es lo que quiere hacer, no sólo lo que debe, lo hace porque está en un maravillo equilibrio emocional lleno de recursos personales y de intuición, pero con el aporte de la razón, análisis y sensatez que impiden que los sentimientos que provocan las emociones entorpezcan la realidad y la verdad. 

Las cualidades que yo interpreto que tiene La Estrella, están dentro de lo que hoy en día se denomina inteligencia emocional e inteligencia intrapersonal e inteligencia interpersonal, lo que nos hace tener un comportamiento más compasivo, bondadoso y empático, sin pretender conseguir nada a cambio de ello.
Se es generoso porque se tienen recursos para ser generoso ya que se está en un momento en que se están recogiendo los frutos de un gran trabajo interior, lo cual a su vez nos permite transmitir lo que sentimos, aceptándonos en lo que sentimos y transmitiendo verdad en ello (estemos equivocados o acertados transmitimos nuestra verdad de ser).


La Estrella
indica que se está en una nueva perspectiva de vida y por ello a veces no es entendida, pero no importa; está en armonía consigo misma y a su vez con lo que le rodea, aceptando que hay otros puntos de mira de la vida, que aunque no vayan con ella, sabe que quien los tiene es porque debe pasar por ellos para su crecimiento personal.

Es una carta que indica que ya se ha puesto orden en la vida, que ya está todo colocado en su sitio, que el entendimiento de las situaciones (tanto favorables como adversas) ni se magnifican ni se minimizan, se contemplan con humildad, pacientemente y con generosidad. Para mí esta carta transmite la belleza real de un dicho que me encanta; "compartir es amar". Da a los demás sin dejar de darse a ella misma, por eso ama en la totalidad del significado de amar.

La Estrella desprende luz y esa luz la transmite a miles de millones de kms. de distancia, más allá de que el propio astro haya desaparecido físicamente. Es la infinitud de la materia en el espacio y en el tiempo (esta frase no es mía, la he encontrado no sé ahora dónde, y me ha encantado).

Voy a escribir la lista de los atributos  que se otorgan a este Arcano Mayor que es La Estrella; en mí este acto, supone empaparme de su significado favorable y llenarme de buen rollito para recordar que llevo una parte de ellos (igual que la llevamos todos):


Esperanza, iluminación, sapiencia, claridad, creatividad, fertilidad, paz, fe, serenidad, generosidad, esplendidez, brillo,  bondad, empatía, sensibilidad, naturalidad, sencillez, belleza,  aceptación, calma, comprensión, serenidad, belleza, autoestima, intuición, conocimiento, buena suerte, pacífica, ayuda, desinterés, sensatez, ilusión, vida interior, armonía, recompensa, consecución, paciencia, lo infinito, alegría, fluir con el alrededor, vivir el momento, prosperidad, expansión, fortuna, felicidad, alegría, sabiduría, equilibrio entre mente y sentimiento, nobleza, compartir, altruismo, hospitalidad, comunicación, resplandecer, alumbrar, equilibrio, sinceridad, verdad, franqueza, confianza, esplendor, renovación, …

En definitiva, es una carta tan benefactora que, solo queda dejarse llevar por ella y entender que ya se ha llegado y a partir de este momento, sólo queda disfrutar de lo conseguido comenzando a ser feliz e ir ofreciendo esa felicidad por continuar en la vida de una manera mucho más altruista y agradecida, apreciando lo que eres y qué tienes. Ni más, ni menos; realmente La Estrella es uno de los Arcanos Mayores con más carga positiva y que más deberíamos entender, atender, sentir y practicar su significado.

Poesía inspirada en el Arcano Mayor La Estrella- Ilumina

Si te ha gustado, indaga en otros Arcanos Mayores

domingo, 22 de enero de 2023

V El Papa- Arcano Mayor

Este Arcano Mayor es contundente y no solo porque tenga toda la carga de lo tradicional y lo correcto, a mí me parece peculiar porque tiene varias maneras de llamarse : El Papa, El PontíficeEl Sumo Sacerdote o El Hierofante, incluso he leído que le llaman Chiron o Chamán.

He encontrado que el concepto de hierofante viene de la antigua Grecia y a su vez, también se le podía denominar de dos formas, Hierofante o gerofante que viene a significar que es quien hace aparecer a lo sagrado. Dentro de la jerarquía de los sacerdotes, este era el sumo sacerdote del culto de Eleusis, considerando que estaba capacitado para interpretar los misterios divinos y sagrados, además de ser el encargado compartir y ilustrar a los nuevos iniciados, por eso era considerado el sacerdote que dirigía los misterios de iniciación. Se supone que es quien dirigía y guiaba a la población, tanto en su vida física y terrenal, como en su vida espiritual (en la religión católica, se supone que esto es lo que hacen también los curas, sacerdotes, obispos,... y por encima de ellos, el Papa)

Curiosamente tenemos en castellano la palabra gerifalte (que se me antoja parecida a gerofante), que aparte de ser un halcón de gran tamaño que vive al norte de Europa, también significa coloquialmente jefe, autoridad, el que dirige y manda. ¿No os suena la expresión "hoy se reúnen los gerifaltes" cuando hay reunión de ejecutivos en una empresa?

En cuanto a la palabra PAPA tenemos que puede venir del griego "páppas" que significa patriarca; otros definen la palabra como la nomenclatura de Petri Apóstoli Potestatem Accipiens (sucesor del Apóstol Pedro) o también Petrus Apostolus Princep Aposlolorum (Pedro Apóstol Príncipe de los Apóstoles).

En cuanto a la denominación Chamán, decir que son aquellas personas con conocimientos, que interactúan con lo divino. Proviene de una palabra de lengua tungú, shámán, que viene a significar "persona del conocimiento", "el que sabe", "el que está excitado", referenciando a su sabiduría y vinculando al chamán con una sensibilidad especial que le otorgaba el poder de ser el mediador entre lo divino y lo humano, entre los espíritus y las personas. Se consideraba que eran los especialistas de la comunicación entre lo divino y el alma de las personas.

El chamán es esa figura que guía a su pueblo de forma espiritual, protegiéndola de los malos espíritus y conectándola con su alma y los seres divinos. Tiene unos dones especiales para poder ser el comunicador entre el mundo real y el mundo espiritual, siendo un especialista en todo lo concerniente a lo sagrado o divino.

Según he leído, los chamanes y el chamanismo ya existía mucho antes que otras religiones como el Islam, Budismo, Hinduismo, Judaísmo, Cristianismo,... todas ellas son posteriores al chamanismo.

Con estos datos, ya tenemos pistas de que El Papa como Arcano Mayor en las Cartas del Tarot, significa autoridad, el canal comunicador entre de lo divino o sagrado con lo humano, el que manda y sabe, además de ser quien transmite lo que sabe a los que se están iniciando, por eso está asociado a situaciones grupales más que individuales, o si son individuales dentro de un grupo (familia, trabajo, ocio,...).

Visualmente, este Arcano Mayor es muy poderoso, ya que se ve que lleva una corona de tres alturas, tres ropajes y un cetro triple que hacen alusión a los tres mundos : material, espiritual y divino. Las llaves cruzadas que tiene a sus pies, también nos dicen que es el poseedor y que tiene la capacidad de abrir las puertas de esos mundos. A ambos lados de las llaves están dos personajes que miran a El Papa que en ese momento alza la mano en señal de bendición hacia ellos.

He leído también un pensamiento sobre los tres mundos que dice que el espíritu tiene dos moradas (mundo real y mundo espiritual) y una intermedia entre esas dos, desde la cual puede observar ambas moradas y al descansar en esta morada de transición, puede ver los dolores de la vida terrenal y conocer las alegrías de la vida divina.

A mí me ha salido esta carta del tarot ante la pregunta de cómo le va a ir a un hijo en el trabajo de prácticas que va a realizar durante dos semanas; cómo se va a encontrar, cuál va a ser su actitud, cuánto va a poner de su parte, qué le va a aportar el momento, si va a suponer un cambio en su trayectoria vital, etc.

Tras leer lo que conlleva la carta El Papa, mi ser siente que indica que necesita ser formal, serio y responsable con lo que hace, vamos como dice la expresión "hacer las cosas como Dios manda".

Hacer como se viene haciendo siempre que queremos que algo salga bien; con ganas, atendiendo a quién sabe, dejándose enseñar por quien conoce el trabajo, colaborando en esa guía que le van a dar para hacer bien su trabajo.

Indica que tiene que hacer las cosas como él ya sabe que tiene que hacer, sin desafiar las normas establecidas y las reglas impuestas. Es el momento de aceptar que lo que ya hay es lo que hay que seguir porque no importa lo que uno piensa con la mente, hay que hacer lo que el que le va a enseñar mande. Es su momento de aprendiz y el que manda y dirige es otro, por lo tanto, si colabora en este entendimiento de la situación, El Papa no es una carta negativa, pero si no es capaz de entender este concepto, hará sin más unas prácticas con más de un quebradero de cabeza y no le conducirá a su ilusión de tener un trabajo más o menos estable que le aporte un dinero para poder llevar la vida que él quiere.

Tendrá apoyo de esa persona que quiere ayudarle (maestro, mentor o guía) a hacer las cosas bien, pero tendrá que poner voluntad y determinación para que quién le dirige vea realmente lo que es capaz de hacer.

Tendrá que trabajar en colaboración con el resto, ya que esta experiencia le va a aportar grandes conocimientos y beneficios personales si lo hace de esta manera. Su capacidad de organizarse y de colaboración con sus compañeros, le darán unos resultados muy poderosos. De lo contrario, no tendrá nada.

El Papa le indica que es el momento de extender su comunicación con los demás, expandirse socialmente, abrirse en el trato con los compañeros de trabajo y con los jefes, vamos, que tiene que mejorar el trato y la comunicación con los demás, recurriendo al equilibrio y la reflexión personal, guardando el ímpetu del impulso y la rebeldía que tiene el ser joven. 

Es un buen momento para dejarse ayudar a madurar por quién sabe más que él, momento de entender que ya las cosas no van bien haciendo lo que uno quiere de manera inconsciente o conscientemente inmadura. Es su momento para el cambio de vida que él necesita y quiere para dejar atrás una vida sin rumbo fijo y a la deriva y coger de la mano esa nueva vida que él sabe que existe; una vida ordenada, tranquila y mucho más controlada que le va a repercutir en su felicidad y estabilidad emocional, personal, económica, etc.

El Papa es esa figura que está en su sitio, sabiendo lo que hay que hacer, dispuesta a enseñar lo que hay que hacer y cómo hacerlo. Es alguien estable y firme que no se va a dejar doblegar porque conoce perfectamente dónde está y dónde están los demás. Es quien dirige y guía, quien da la mano para ayudar, quien brinda oportunidades de crecimiento personal y espiritual, eso sí, pidiendo implicación llevada a la acción, madurez en lo que sé que hay que hacer, deseo y aportación real para colaborar en hacer las cosas como hay que hacerlas en cada situación, comunicación de verdad para que haya un entendimiento. 

Dicho en corto, que es como entiende hoy en día la juventud, El Papa nos dice : "Si tú quieres yo te enseño, eso sí, déjate de chorradas de una vez y mójate que yo no lo voy a hacer por ti. Si quieres algo, cúrratelo maja/o; yo te ayudo y tú te lo curras sin excusas baratas".

Los adjetivos que más definen a este Arcano Mayor son: 

Autoridad, sabiduría, conocimiento, experiencia, hábitos, cultura, maestría, destreza, práctica, equilibrio, estabilidad, seriedad, madurez, sensatez, formalidad, tradición, valores, hábitos, responsabilidad, orden, disciplina, prudencia, mesura, discreción, armonía, paz, tranquilidad, respeto, cumplimiento, honradez, honorabilidad, moral, certeza, verdad, autenticidad, convencimiento, colaboración, cooperación, contribución, aportación, participación, intervención, ...

Sabiendo ya qué implica el Arcano Mayor de El PapaEl PontíficeEl Sumo Sacerdote, El Hierofante, Chiron Chamán (llámalo como tú quieras), dependiendo de la situación, nos indica qué y cómo tenemos que hacer para resolver esa situación. No es una carta que juzgue, es una carta que te guía y te dice, que te ayuda a entender y te asesora, que comparte y comunica, que está dispuesta y participa, que te aporta y te limita, que te induce y te alienta... eso sí, también te pide tu responsabilidad y tu implicación. A mí me parece un Arcano Mayor justo y necesario ¿y a ti?

Lo que es- poesía sobre El Papa

Si te ha gustado, indaga en otros Arcanos Mayores

martes, 14 de junio de 2022

El Colgado- Arcano Mayor


eloisaostahermosilla
¡Mira que suena mal en nombre de este Arcano Mayor! El Colgado... y sin embargo, a mí como que me resulta agradable al verlo. En mi cabeza la palabra "colgado" tiene una connotación negativa, pero si dejo eso aparte, me resulta agradable la carta porque el hombre no da la sensación de estar pasándolas mal.

Me quedo mirando la carta y veo a alguien haciendo una de esas posturas imposibles de yoga, pero que el que la hace está relajado y súper tranquilo ; su cara no tiene gesto de dolor, al igual que no la tienen sus brazos en la espalda ni sus piernas (una flexionada detrás de la otra). Eso en el primer momento es lo que me ha parecido, porque además en una de las versiones tiene hasta un halo de luz alrededor de la cabeza, como que está iluminado en ese momento. Vamos, que si le observo un poco, no me parece que esté tan incómodo. Es más, con la carta de El Colgado del Tarot de Marsella, he pensado que si le doy la vuelta me puede parecer que está hasta en una postura de bailar; ¿os imagináis a los que bailan en Irlanda? El baile se llama "La danza céilí" y la bailan rígidos y sin movimientos de cuerpo ni de brazos, tan solo mueven las piernas y los pies ¡Parecen estáticos y sin embargo no paran quietos!


Pues esa sensación me produce a mí la carta del Tarot de El Colgado; activo en su inactividad, productivo en su inmovilidad, constructivo en su pasividad. No veo lo que se ve a simple vista, veo lo que produce esa postura en principio imposible de entender.

Luego ya cuando he empezado a leer sobre este Arcano Mayor, me doy cuenta de la dualidad que puede representar dependiendo del punto de mira del que la ve. De todo lo que he leído, me quedo con la sensación general de que es un momento de estar atado, con tan sólo la posibilidad de estar quieto y de pensar y ver la situación desde otro punto de mira (por eso está boca abajo).

Y ahora paso a seguir con lo que a mí me transmite El Colgado, que como con todos los demás Arcanos Mayores, me permito hacer mi interpretación personal sin querer ofender ni molestar a los entendidos y estudiosos de la cartomancia.


Por un lado me parece que salirse de una visión normal de la situación nos puede dar una perspectiva muy interesante, sobre todo si estamos equivocados en como entendemos en ese momento algo. Yo soy de las que creo que cuando hay un momento confuso, difícil o de discusión con alguien, ponerse a pensar si realmente las cosas están siendo como las veo es una muy buena opción y .... eso necesita un poquito de tiempo de análisis y de reflexión. Yo no siempre lo consigo en el momento, pero si que cuando no lo consigo, lo hago a posteriori y en muchas ocasiones me relaja la situación; bien porque veo que no estaba equivocada y me ayuda a comprender que la otra parte no ha sabido hacerlo mejor o que la parte que no me gusta la tengo que aceptar o gestionar, o bien porque llego a la conclusión de que no he estado acertada en mi punto de vista y puedo aceptarlo y gestionar la situación para solucionarlo.

En cualquier caso, pararte a pensar o reflexionar ante cualquier situación, es un acto pasivo-productivo. Si es sobre una situación buena te ayuda a estar agradecido por vivirla (¡que importante es el agradecimiento para ser feliz!) y si es sobre una situación mala te ayuda a comprenderla y poderla gestionar o a aceptarla y hacer o no hacer algo.

eloisaostahermosilla

Parar, ¡que importante resulta en muchas ocasiones pararse y pensar! La paciencia, es esa gran virtud para saber esperar. Cada vez estamos en un mundo donde todo lo queremos en un 3,2,1 y la paciencia no es algo que se practique ya que no se ha aprendido que más allá de tener todo en el momento, existe la recompensa del esperar. Las nuevas generaciones deben de aprender a sacrificar la inmediatez por la tranquila y sosegada paciencia con sus frutos. 

La palabra paciencia, podemos inventar que  está constituida por paz+ciencia: paz en el momento de enfrentar una situación para verla de una manera objetiva y no visceral y ciencia que nos lleva al sentido común, al saber hacer, al análisis. Por eso afrontar la vida con paz+ciencia es una gran cualidad a fomentar, bien en nosotros, bien en nuestras nuevas generaciones.

Me viene a la cabeza un proverbio chino que simboliza muy bien este pensamiento anterior "siéntate a la puerta de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo". Nuestro enemigo puede simbolizar una persona o una situación ante la que tenemos que esperar, no hacer nada ya que cualquier acción precipitada y sin analizar las consecuencias, puede agravar el problema.

Y aquí  puedo soltar otra frase (se le atribuye a Fernando VII cuando su ayudante nervioso por las prisas no atinaba a vestirle bien) "vísteme despacio que tengo prisa". O la ingeniosas dos palabras (según he leído las dijo el emperador romano Augusto) "apresúrate lentamente".

eloisaostahermosilla
Para mí El Colgado me dice que hay que tener paciencia y hacer con tranquilidad, aceptación y reflexión, para poder acertar con la solución o el camino para lograrlo. Me dice que en muchísimas ocasiones no hacer es solucionar y por lo tanto, con el no hacer ya estás haciendo. Me sugiere que si tú no paras,... se te va a parar y atar boca abajo para que pares y mires de manera distinta, para que tengas paciencia, para que sepas esperar, para....cada uno tiene que reflexionar para qué le para la vida.

No me sugiere castigo o penitencia o ejecución, me sugiere un me paro, me doy la vuelta mentalmente al asunto y luego me suelto para seguir (en algunas versiones tiene las manos libres y una pierna la puede mover para balancearse y poderse soltar). 

En mis palabras diría que es que el momento te dice que "quieta parada, haber si es que no vas bien y tienes que mirar distinto bonita". 

A mí me resulta agradable este Arcano Mayor; como una llamada de atención para que me pare a recapacitar, a saber que me dice mi intuición, a mirar diferente, a observarme en mis creencias, a observar a los demás en las suyas, a empatizar con el momento y entenderlo aunque no esté de acuerdo, la tener paciencia, a esperar.

eloisaostahermosilla
Para mí, hay tantas situaciones de vida que se nos escapan de nuestro campo de acción, que no queda más que estar quieto/parado y observarlas dejando a otros que actúen, para que cuando puedas actuar ya sepas como hacerlo porque te ha dando tiempo a analizar y pensar desde otros puntos de vista diferentes. Hay tantas situaciones de vida que lo mejor es no hacer nada y darse una perspectiva distinta que por eso El Colgado me resulta agradable.

Se le atribuye un significado de sacrificio, aunque en mi interpretación personal, prefiero pensar que es una elección de hacer algo (o no hacer) por un bien superior, ya sea para uno mismo o para otros o para una situación determinada. En cantidad de ocasiones tenemos que hacer una renuncia a algo menor por conseguir un algo mayor y este es el sentido que me gusta darle. No es sacrificio en vano, si no el esfuerzo, la renuncia o la aceptación de que en un momento dado tenemos que dejar a un lado un interés personal por un bien común o un bien mayor a más largo plazo. 

Las/os madres/padres renuncian a una vida tranquila por crear una familia, se sacrifican por el bien común de la familia. Si estás en pareja renuncias a unas cosas por otras que requiere la pareja con sus beneficios y sus inconvenientes. Si trabajas renuncias a tu tiempo por ganar otras (autonomía, dinero, prestigio, ...). 

La vida esta llena de elecciones que implican renuncias,  "sacrificios". Pero esto del sacrificio es muy subjetivo; lo que para mí implica esfuerzo y sacrificio, para otro es pasión y alegría. Para alguien que no hace deporte correr 10km le resultaría un esfuerzo y sacrificio y para quien corre maratones le supone empezar a calentar sin esfuerzo. Cada uno sabe sus límites, sus logros, sus esfuerzos, sus renuncias, sus sacrificios, ...

La cuestión es parar, pensar, mirar de otra manera. Comprenderte a ti en la situación y actuar en función del bien para todos, no de una forma egoísta individualista; hay que analizar la situación de una forma paciente y tranquila.

Esto puede implicar que te empieces a cuidar para hacerte feliz a ti y así poder hacer felices a los que están contigo. Puede implicar que te cuides primero a ti para poder estar disponible para cuidar a los demás. Puede implicar que tengas que empezar a hacer algo con tu alimentación por el bien de tu salud física. Puede implicar tomarte unos días en soledad para volver renovado y con fuerza. Puede implicar no tomar una decisión de ruptura (pareja, trabajo, familia,...) y esperar hasta analizar la situación pacientemente sin la emoción del momento.

eloisaostahermosilla
En su connotación negativa, El Colgado puede decirte que estás "colgado" de una situación y no encuentras la manera de salir ya que estás pasivo frente a ella. En este caso te indica que pienses, que aproveches esa quietud para reflexionar y encontrar otra forma de afrontar la situación. Un cambio de perspectiva te hará ver las cosas desde otro punto y con más claridad; la solución está en ti, así que paciencia y tranquilo que la encontrarás. Date tiempo, date la oportunidad de pensar, de encontrarte contigo en esa situación de estar suspendido en una quietud que te invita a ello. 
El Colgado no te quita, no te impide; todo lo contrario, te invita a ver distinto, a la reflexión de la situación, a pensar en tus capacidades y encontrar la manera de utilizarlas. Te invita a practicar la paciencia.

Este Arcano Mayor junto con La sacerdotisa y El Ermitaño, te invita a la introspección. Te indica que en un plano consciente quizás te encuentres "colgado" y atado, por lo que tendrás que dejar que sea esa parte tuya interior la que se ponga a trabajar. El plano inconsciente pasa a tomar el protagonismo para hacerte entender que importas tú, en detrimento de tu pensamiento consciente que está adulterado por tus vivencias y tus creencias aprendidas y ajenas a quien eres realmente.


Ten en cuenta que en las distintas representaciones de El Colgado, en ninguna cuelga por el cuello (que sería algo preocupante), si no que cuelga de un pie o de la cintura, por lo que es evidente que la situación no es peligrosa ni definitiva. Tan solo es una situación que quizás requerirá una renuncia menor por un bien mayor, un empoderamiento de tu persona para actuar (con un tiempo de reflexión para hacerlo). En definitiva, que no te tiene que asustar saber que hay una solución que tú puedes encontrar mirando con otra perspectiva a la situación y a ti. Definitivamente, me gusta este Arcano Mayor por las posibilidades que nos brinda para el autoconocimiento y el crecimiento personal.

Poesía sobre El Colgado- Para

Si te ha gustado, indaga en otros Arcanos Mayores

jueves, 8 de agosto de 2019

Los Enamorados- Arcano Mayor

Esta vez me he elegido una carta que en principio suena a cómo nos compartimos, a las asociaciones, a gente con amor (al menos es esta mi primera impresión, aunque creo recordar que tiene un qué sé yo, qué yo qué sé); se trata de la carta Los Enamorados, con buena aceptación por lo que evoca en la mente (dos personas enamoradas) aunque ahora averiguaremos los matices de esta carta.

Es un Arcano Mayor que nos propone mirar bien qué es lo que queremos en la vida, qué elegimos vivir, con quién y con qué, cómo.... Nos propone pensar en qué elecciones hacemos para nuestra mejora vital. Eso sí, hagamos la elección que hagamos llegaremos a un crecimiento, ya que incluso de las "malas" elecciones obtendremos unos recursos personales que muchas veces desconocemos. El la carta que nos indica que hay que tomar una elección barajando las situaciones y las emociones y confrontando el deber o el deseo, la libertad o el compromiso, la obligación o placer, lo trivial o lo importante, lo vacuo o lo transcendente, ...

Por lo que he leído, a Los Enamorados se le asocia la parábola de Hércules (La elección de Heracles; los famosos 12 trabajos de Hércules, simbolizados por las 12 llamas que tiene detrás el hombre), en la cual se dice que estando en una montaña cuidando ganado (le mandó allí su padre Anfitrión por matar a su tutor de música con la lira), fue visitado por dos ninfas : Placer y Virtud. La una le ofrecía pasárselo bomba y sin problemas y la otra currárselo un poco más pero a cambio tendría la gloria ¿con quién se quedó? pues aunque parezca extraño, eligió el camino más complicado, pero más gratificante.
Esta parábola en principio nos quiere decir que dependiendo de la elección que hagamos tendremos la gloria o simplemente el placer, que a su vez hace referencia a la famosa dualidad de malo/bueno o mejor/peor.

Y ahora viene la pregunta del millón ¿Cómo saber que elección hacer? 
Pues según el momento y las circunstancias en las que nade la elección, sería lo mejor elegir lo que la intuición, el corazón o voz interior nos dicte en ese momento. De eso se trata, de saber hacer una elección desde nuestra verdadera consciencia y no desde nuestra necesidad o desde el "que dirán" o desde el "debo de". Elegir desde la consciencia entraña que, sopesaremos la situación considerando que hay que aunar y compartir en amor lo que conlleva la elección. 

Es como hacer una mediación, bien contigo misma, bien con las personas o situaciones implicadas en la situación que hay que hacer la elección; llegar a ponerse de acuerdo para tomar la mejor elección que lleve a una unión basada en el amor. 

Si es una elección personal, las demás personas no pueden más que aceptarla, comprenderla (aunque no la compartan) y respetarla, además de dejar que el tiempo fluya y en el que la elección se vivirá lo que toque vivir con responsabilidad. Cuando una persona hace algo desde el "yo he querido hacerlo", lo que viene se asume de una manera más tranquila; se acepta lo que viene mucho mejor disfrutando lo bueno y superando lo malo.

Pero ojo, que las elecciones no son inamovibles ya que esta vida es una pura y constante elección ; si elegimos algo y después no es lo que en un principio nos parecía, tenemos todo el derecho a tomar la decisión de no seguir, de abandonar habiendo aprendido. Nuevamente es una elección.

No es un drama elegir ; para muchos es como que se quitan otras posibilidades de vivir más situaciones, cuando es todo lo contrario. Elegir implica disfrute de vivir en ese momento la elección sabiendo que oportunidades hay todas las del mundo mundial y que es imposible vivirlas todas. A este tipo de personalidades les suele ocurrir que por no elegir por miedo a perder algo, lo pierden todo porque no viven nada en plenitud y alegría.

Las personas que ven la elección como una oportunidad son más propensas a vivir una vida plena y satisfactoria, ya que al abrazar la incertidumbre y disfrutar del proceso de toma de decisiones, están abriendo las puertas a un mundo de posibilidades.

Una elección con amor trae muchas más gratificaciones que la no elección; aunque paradójicamente, no eligiendo, ya se está eligiendo. 

Explico la idea: 
Cuando tomamos una decisión desde un lugar de amor, es decir, cuando elegimos aquello que nos hace sentir bien, que nos conecta con nuestros valores y nuestros sueños, estamos cultivando una vida más plena y satisfactoria, fortaleciendo nuestra autoestima porque nos sentimos capaces de ir creando nuestra propia vida, sabiendo que estamos dando pasos concretos hacia la realización de nuestros sueños y metas.. Además creamos relaciones más profundas y reales, con nosotras mismas y con las demás personas.

Si decidimos postergar la decisión de elegir, tenemos que ser conscientes de que renunciamos a lo que implica decisión y perdemos lo que nos pueda traer; sigue siendo una elección no elegir.

El miedo a elegir a menudo lleva a una parálisis decisional; por temor a tomar una decisión equivocada y perder algo valioso, se termina postergando las elecciones y, en última instancia, perdiendo mucho más. Esta falta de decisión puede ser por varios motivos que nosotras misma tenemos que descubrir y valorar; puede ser por perfeccionismo (búsqueda de la opción perfecta), no analizar en exceso (la parálisis del análisis), miedo al compromiso (pensar que se renuncia a algo mejor), …, cada persona sabe cuáles son las circunstancias que le llevan a esa dificultad para tomar decisiones.

Está claro que el mensaje principal de esta carta es que no podemos permanecer impasibles y que tenemos que elegir actuar para donde nos indique nuestra intuición, ser superior, corazón, alma, nuestro amor Fati , …

Si hay que personalizar este Arcano Mayor, la carta de Los Enamorados nos habla de una persona generosa, amable y con comprensión. Esas clase de personas que una quiere tener a su lado como compañera de trabajo, amiga, progenitora o pareja; es totalmente confiable y resulta cómoda ya que no hay que ponerse con la guardia en alto cuando se está con ella y aunque alguna vez haga algo que no es del todo lo que esperábamos, se sabe que es sin picardía o sin malicia, porque ya se sabe que es persona totalmente confiable, franca y natural (es imposible no meter la pata en algún momento; lo natural es equivocarse y rectificar).

A mí me encanta rodearme de personas con estos rasgos, porque además son sencillas y disfrutan con las cosas más normales de la vida como puede ser un buen paseo, una charla implicada, una comida,...

Ya sabemos que, por esa dualidad que existe de la que hablábamos antes, según dicen los que saben, dependiendo de que le rodee a la carta de Los Enamorados, también puede indicar que se trata de alguien inestable e indeciso que ofrece todo menos seguridad. Pero yo prefiero quedarme con el mensaje que transmite este Arcano Mayor y no con la personalización del derecho o del revés : es el momento de tomar una decisión que será importante, así que guiados por la intuición tomaremos una elección correcta. Con una visión interna y profunda sabremos cómo son nuestros propios sentimientos y solucionaremos cualquier duda o problema en cualquier área de nuestra vida.

Ahora bien, si quieres indagar sobre qué tipo de cualidades tienen las personas representadas por este Arcano Mayor, paso a describirte una serie de atributos que conlleva y su por qué:

Intuitiva: confía en su intuición y en su corazón.
Iluminadora: ofrece claridad y comprensión de la situación.
Amorosa: ofrece amor en todas sus formas: a la naturaleza, social, romántico, familiar, propio, …
Decisiva: capaz de tomar una decisión importante, a menudo relacionada con el corazón (elección entre dos opciones, entre seguir el corazón o la razón, o entre el pasado y el futuro, …).
Equilibrada: busca la armonía y la unión de los opuestos (un equilibrio entre el trabajo y el amor, la razón y la emoción, entre lo material y lo espiritual, …)
Intuitiva: confía en los propios instintos y corazonadas, buscando las respuestas dentro de sí misma.
Iluminadora: ofrece claridad y comprensión de las situaciones.
Unificadora: quiere la unión de los opuestos (situaciones encontradas, personas, sentimientos, …). Es capaz de unir energías, ideas o perspectivas.
Dual: acepta la dualidad de las personas o de las situaciones, la existencia de dos fuerzas opuestas que se complementan.
Pasional: es capaz de hacer una conexión profunda y apasionada con otra persona o con una idea.
Electiva: sabe elegir un camino, consciente de que esta elección puede tener un impacto significativo en su vida.
Armoniosa: quiere la paz interior y la armonía en las relaciones o las situaciones.
Conectiva: sabe conectar con las demás personas (empático), con la naturaleza y con lo más grande de sí misma.
Comprometida: capaz de comprometerse con una relación, un proyecto o una idea.
Visionaria: tiene una visión clara de su futuro y que está dispuesta a trabajar para hacerla realidad.
Atractiva y seductora: lo que proyecta da seguridad e implica la atracción de otras persona, por cómo es y por las ideas que tiene que resultan fiables.
Transcendente: encuentra el significado profundo detrás de lo que está sucediendo.
Esperanzadora: porque su interior sabe que hay un futuro brillante por delante.

Está claro que pararnos a pensar en todo lo que conlleva ser una persona de ese nivel, es una bonito trabajo para sacar lo mejor de nosotras misma y entendernos mejor, con otra complicidad y benevolencia.

La carta de Los Enamorados invita a confiar en una misma, a seguir al corazón y a tomar las decisiones que nos hagan felices. Nos recuerda que el amor, el equilibrio y la confianza son fundamentales para una vida plena y satisfactoria.

Si necesitas un mensaje concreto que te puede dar este Arcano Mayor, ese puede ser que te dice que tienes delante una elección que hacer, te dice que será en armonía por la unión que implica y todo ello con mucho amor en toda la extensión de la palabra.

Dicho de manera más extensa el maravillo mensaje de Los Enamorados:

La Elección

Los Enamorados nos presenta un punto de inflexión en nuestro camino, donde debemos elegir entre diferentes opciones. Esta elección no es solo intelectual, sino que implica una profunda reflexión sobre nuestros valores, deseos y miedos, por lo que será una elección totalmente consciente en la que debemos encontrar un equilibrio entre lo que nuestra mente nos dice y lo que nuestro corazón siente. Ambas partes son importantes y debemos considerarlas a la hora de elegir.

La elección que hagamos abrirá nuevas puertas y nos llevará por un camino diferente. No te olvides de lo comentado anteriormente; es importante tener en cuenta que cada elección implica renunciar a otras posibilidades, pero ya sabemos que la vida es eso, elegir coger o dejar, hacer o no hacer … 

La Unión:

Representa la unión de dos fuerzas opuestas y puede referirse a la unión de dos personas, pero también a la unión de diferentes aspectos de nuestra personalidad, lo consciente y lo inconsciente, lo masculino y lo femenino, la alegría y la tristeza, los miedos y las esperanzas, mundo espiritual y mundo material, lo "bueno" y lo "malo"... Ello implica encontrar un equilibrio entre las diferentes partes de nosotras mismas y entre nosotras y las demás personas, además de que para que esto suceda realmente, requiere un compromiso y una voluntad de trabajar en unión para construir algo duradero.

La unión de fuerzas opuestas en la carta de Los Enamorados es una preciosa metáfora que nos invita a aceptarnos en nuestros aspectos positivos y negativos (todos tenemos luces y sombras), buscar ese equilibrio entre fuerzas que se oponen y a celebrar que existan sentimientos, situaciones o personas diferentes porque esa es la diversidad que enriquece y hace la vida emocionante.

El Amor

La carta de Los Enamorados nos presenta una visión amplia y profunda del amor; no se limita al amor romántico, también incluye el amor propio, el amor hacia la familia, los amigos, los animales, la naturaleza, … la vida en general.

La base de cualquier relación sana es el amor propio, ya que conocernos, querernos, aceptarnos y respetarnos tal y como somos nos permite establecer conexiones auténticas con las demás personas. Este amor propio nos ayuda a crecer como personas y vernos en nuestras contradicciones, en nuestras queridas luces y sombras sin temores y sin juzgarnos provocando una profunda conexión con lo que somos. Es evidente que si somos capaces de experimentar esta unión con nosotras mismas, seremos capaces de hacer esta misma conexión con el resto del mundo.

Con esto del resto del mundo me refiero a la familia, las amistades, personas del trabajo o de la calle, los animales, la naturaleza, a la vida con cualquiera de los momentos que nos traiga, ... algo parecido al amor Fati (merece un ratito lectura).

Si juegas como yo a elegir una carta para recordar o promover en ti los valores y las virtudes que te dice que tiene, la carta de Los Enamorados nos propone confiar en nosotras misma y en nuestra intuición a la hora de tomar decisiones, buscar y encontrar el equilibrio entre los deseos personales y las necesidades reales (de otras personas o de una situación), valentía para seguir nuestro corazón y tomar las decisiones que nos hacen felices y una gran confianza en ti misma y en la capacidad de tomar las decisiones correctas en ese momento y con lesas circunstancias.

La carta de Los Enamorados te anima a prestar atención a las señales que tu intuición te envía; puede ser una corazonada, un sueño, una sensación física, ver una escena de algo en la calle, en una película, en un anuncio, en la lectura de un libro, …los canales pueden ser muy diversos, pero lo que sí son únicas son las emociones que sientes ante las diferentes opciones, ya que lo que es indudable es que tenemos dentro una sabiduría innata. Ella nos incita a tomar la elección de una manera equilibrada, sopesando lo que queremos y lo que necesita la situación, entre el dar y el recibir, entre el corazón y la razón.

Confiar en una misma y en el proceso en el que estamos inmersas (todo es como tiene que ser; el estoicismo lo entendía muy bien) aceptando la incertidumbre que conlleva toda elección. Sin el miedo que paraliza o impide tomar decisiones, podremos ser nosotras mismas sin importarnos las opiniones ajenas y las consecuencias.

La carta de Los Enamorados nos invita a reflexionar sobre qué es lo que realmente queremos en la vida, qué nos impide tomar decisiones importantes, cuáles son nuestros valores personales, si hacemos caso a la intuición o nos dejamos llevar sólo por la razón (o a la inversa), que esperamos de las relaciones, si queremos amar en toda su extensión o si queremos ser amados, …, valora tú a qué reflexiones te lleva todo lo que has leído hasta ahora. También nos invita a conectar con nuestra intuición y a tomar decisiones conscientes y comprometidas en relación a nuestros deseos más profundos, recordándonos la importancia del equilibrio, la confianza en nosotras mismas y la capacidad de amar.

lascosasquetieneeloisa
El Arcano Mayor de Los Enamorados es, resumiendo, una invitación a vivir una vida plena y con significado, basada en el amor, la conexión y la elección consciente. Nos recuerda que tenemos el poder de crear nuestra propia realidad y que cada decisión que tomamos nos acerca más a nuestro verdadero ser.

Poesía inspirada en el Arcano Mayor Los Enamorados- Elección

Si te ha gustado, indaga en otros Arcanos Mayores

jueves, 16 de mayo de 2019

I El Mago

          El Mago es un personaje que a mí me evoca la capacidad de hacer de lo que tenemos una fuente de felicidad y plenitud. Eligiendo y amando lo que hay sobre nuestra mesa y con la inquietud de vivir podremos tener  plenitud de vida. Capacidad y entendimiento de las situaciones nos aporta lo necesario para solventar cada momento. Todo lo podemos para tener una existencia satisfactoria, o al menos eso es lo que yo quiero entender con la carta de El Mago.

A parte de mi opinión, paso a describirla como dicen y coinciden los que entienden sobre tarot.

A la carta de El Mago la definen como carta positiva, de energía, creatividad, fortaleza, conocimiento, sabiduría y empeño o fuerza de voluntad. Todo esto nos desborda por los poros de la piel para poderlo utilizar de forma adecuada en nuestro beneficio. Algo mejor, más grande o diferentemente positivo está en nosotros para poder vivirlo y le acentúan esta connotación en un plano de actividad o profesión y económico, aunque en cualquier otro plano es igual de creativo y positivo El Mago.

Con su capacidad de organización, de elección de lo que es mejor en cada momento, El Mago tiene la capacidad de aprovechar las oportunidades no solo por tener todo lo que necesita a su alcance, también por tener los conocimientos para ello. Lo tiene todo: conocimientos, medios, oportunidad, control y energía para hacer de la situación, la mejor situación.


Es importante resaltar en El Mago su capacidad de control y de equilibrio en situaciones que pueden parecer o ser contradictorias. Con su diplomacia, habilidad y destreza puede mantener ese equilibrio que hace falta para sacar adelante cualquier situación que en principio está complicada para el resto, pero que El Mago saca adelante sin esfuerzo porque es conocedor de sus propias capacidades y recursos.

En un plano espiritual a El Mago se le asocia con los chamanes, adivinos o hechiceros capaces de conseguir lo necesario con sus secretos y rituales, de esta manera mantiene en equilibrio lo espiritual con lo material, el cielo y la tierra. En muchas representaciones tiene un sombrero en forma de infinito que representa la clarividencia, ese otro sentido que le otorga la conciencia que no viene del pensamiento, si no de ese inconsciente interior.

Si le queremos asociar a una profesión más de andar pisando tierra, El Mago representa a todo el mundo comercial e incluso de finanzas. Profesiones como las de comercial, vendedor, asesores financieros, viajantes, empresarios, publicistas, managers, … Todas estas actividades tienen en común que se necesita una gran capacidad de aprovechar las oportunidades de manera conveniente, que se necesita sabiduría e ingenio al igual la astucia de hablar y de convencer, además de una gran flexibilidad y mano izquierda para llegar a acuerdos, aplicando esa capacidad de mantener en equilibrio las situaciones.

Así mismo, por esa capacidad creativa que tiene y saber hacer lo que quiera con lo que tiene sobre la mesa, a El Mago también se le asocia con profesiones artesanas como orfebres, joyeros, tallistas y a mí me inspiran profesiones nuevas como reciclaje artístico creativo, manualidades creativas,…

Las palabras inspiran mucho y si algo le define a El Mago son lo que nos sugieren los siguientes términos: capacidad, dominio, equilibrio, independencia, destreza, acción, negociación, reflexivo, realización, potencialidad, profesionalidad, sabiduría, creatividad, elocuencia, sentido común, facultad, ingenio, habilidad, seguridad, confianza en sí mismo, voluntad… No cabe duda que es un Arcano Mayor muy recomendable y tener algo de la personalidad que nos transmite o tener a alguien a nuestro lado que la tenga, es algo a tener en cuenta.
Ciertamente El Mago nos dice que hay que hacer lo que se necesita hacer en cada momento sin postergaciones y para ello hay que estar comprometido dejando a un lado lo que nos distrae de lo que queremos conseguir y no perdiéndolo de vista. Tenemos con qué, sabemos cómo y podemos… es todo lo que nos hace falta para conseguir lo que queremos y para ser feliz con lo que tenemos.
 

¿Eres como El Mago o tienes a alguien de tu círculo próximo que lo es? Todos tenemos un poco de cada Arcano Mayor y seguro que tenemos por reforzar las capacidades de alguno de ellos; en mi opinión El Mago es un buen aliado si no llega al punto obsesivo de querer la perfección (¿tal vez del Eneagrama un 1 poco evolucionado? ) .


Cabriolas , poesía inspirada en El Mago      

Si te ha gustado, indaga en otros Arcanos Mayores