Quiero compartir con vosotros lo que se sobre estos temas, salud y ejercicio, las inquietudes y lo que hago yo para tener más o menos una buena salud física, incluyendo algo de deporte.
Serán entradas creadas por mí y encontradas en revistas de deportes o de salud, artículos que lea en redes sociales, etc.
Deciros de nuevo que yo empecé a ir a un gimnasio a los 18 años porque estaba rellenita y quería bajar de peso, de ahí, acabé siendo monitora de clases colectivas, fitness manager, entrenadora personal a domicilio, gerente de un gim, directora de un centro médico especializado en antienvejecimiento, obesidad y sobrepeso,... todo esto entre otras cosas.
Tengo tres maravillosos hijos, dos ya bastante mayores (veintitantos casi treinta) y otro chico en la adolescencia (estamos en septiembre de 2015), así que he pasado por embarazo, post partos, épocas delgada, épocas rellenita, épocas normal y he de decir que en mi la normalidad son las curvas.
En estos momentos hago deporte de calle, hace como 3 años que no soy socia de ningún gimnasio y que el deporte que más practico es el runner (el correr de toda la vida), algo de bici (con la que voy es prestada y de monte, así que me cuesta un poco andar por asfalto), subir al monte, senderismo, caminar, participar en carreras (no lo llamo competir porque voy a disfrutar) ..... y luego me apunto a un bombardeo (canoa, paddle surf, barrancos, vías ferrata, .....).
Hacer ejercicio me hace feliz, aunque por ello no dejo de ir a una barbacoa con mi gente y disfrutar de unas buenas costillas con un buen vino, una estupenda ensalada y un postre casero, yo mientras pueda y quiera, quiero tener de todo un poco.
Os hablaré desde la normalidad con la que yo entiendo la vida, desde un punto de vista saludable, amable y no represor, aunque os diré que se perfectamente que muchas personas dedicadas al deporte y con una vida limitada en compartir momentos que para nosotros son normales y limitada en el placer de las comidas, son también muy felices, si es por elección propia.
Así que ya sabéis, salud, dinero y amor............. a no, salud y ejercicio!!!
Amar tu cuerpo
Conocimientos sobre recuperación en el deporte
Andar o correr descalzos
Ejercicio para niños y adolescentes
El deporte de correr
El premio final
Empezar a correr
Frío como método de recuperación
Jornada formativa: Sistemas de entrenamiento y de recuperación
Jugger Bilbao
Los estiramientos como método de recuperación- parte 1
Los estiramientos como método de recuperación- parte 2
Los pies
Mi paso por Beer Runners Bilbao
Mis rodillas se quejan
Motivación para hacer algo de ejercicio
Sistemas de compresión como método de recuperación
¿Te falta motivación?
Veterana II, Beer Runners Bilbao
Dentro de las entradas sobre lesiones tenemos:
Distensión o rotura fibrilar
Entender que es la inflamación
Evitar la fatiga muscular
La cintilla iliotibial
La fascitis plantar
Rotura fibrilar en los isquiotibiales
Sesamoiditis
Tendinitis aquílea
Tendinitis y tendinosis peroneal
Estos artículos y algunos otros los podéis encontrar en la web de la S.D. Korrikazaleak, a la cual he pertenecido durante un tiempo, pero que por problemas de desgaste en las rodillas, he dejado de pertenecer a él.
Muy bonito recuerdo de mi tiempo en este grupo de korrikalaris (corredores más que runners, aunque sea lo mismo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias!, compartiendo lo que sabemos aprendemos un poco más entre todos.