
Para mí es esa carta que define el "todo está y es como tiene que ser; tranquilidad entonces". Después de mucho trajín de vida y de situaciones complicadas viene la aceptación y el dejar de pelearte y aceptar con mucho amor y paz la situación para que muera el desorden y nazca de nuevo en La Templanza y con ella, el dominio sobre las emociones que pudieran distorsionar la realidad, lo real.
A mí se me antoja un Arcano sabio, con recorrido de vida hecho, por lo que ya ha aprendido que no todo es tan trágico ni tan maravilloso, si no que todo sucede cuando y cómo tiene que suceder queramos o no, por lo que hacer un drama o no de una situación, no va a arreglar nada.
Es esa moderación que tranquiliza y calma.
Es esa persona fiable a la cual acudirías porque sabes que es completamente objetiva y que no se va a dejar llevar por sus emociones para darte o quitarte la razón con respecto a un problema que le plantees.
Vayamos al significado de la palabra templanza con sus sinónimos para empaparnos de que transmite este Arcano Mayor: Templanza

Por poner un ejemplo en esto que digo de investigar a leer sobre algo, he encontrado que hasta hubo un movimiento social llamado "Movimiento por la Templanza" en contra del consumo de alcohol; curioso asunto.
Seguro que para muchos la templanza tiene un significado restrictivo por aquello que, en el campo religioso, es una de las cuatro virtudes morales (prudencia, justicia, fortaleza y templanza) que llevaron a estar sujetando los apetitos banales y alejarse de los excesos mundanos que nos llevaban al pecado y la perdición. De ahí muchos conceptos y líneas de vida que han promulgado la abstinencia, la castidad, el ayuno o la carencia para alcanzar las virtudes que nos dejarán entrar en una vida futura de salvación.
Sin embargo lo que simboliza el Arcano Mayor de La Templanza nada tiene que ver con la limitación personal, todo lo contrario; la libertad la ofrece la moderación, la tranquilidad personal de no estar en una posición extrema, la paz de no dejarse llevar por las emociones exacerbadas.
Reflexionando sobre lo que es La Templanza, me doy cuenta que es realmente un privilegiada aquella persona que la vive normalizada en su vida.
Nada tiene que ver la moderación con la restricción. Cuando te obligas a ser, no eres y cuando eres no hay obligación, por eso la templanza es una cualidad que tenemos que descubrir en nosotras y cuidarla, pero sobre todo usarla.

Jugar es una diversión y si se hace para ello con equilibrio y sensatez, puede ser hasta grato, pero si se convierte en un juego incontrolado ya es un problema que arruina familias y vidas (ludopatía).
Saborear un buen vino, olerlo, verlo... otro gran placer para los sentidos, pero si se convierte en una necesidad diaria ya pasamos a otro problema de vida (alcoholismo).
Creo que así podríamos seguir con muchas más acciones. Hacer no es el problema, el problema es la falta de templanza en lo que hacemos. Este es el significado de moderación o continencia ; templanza no significa castigo, significa sensatez ante tu vida y tu bienestar. Me atrevería a opinar que ejercer la templanza en tu vida es significativo de amor propio, de quererte y respetarte.
Sensatez, discreción o moderación no son sinónimos de aburrido, por mucho que esta sociedad se encargue de que lo creamos. Tener templanza, mesura o cordura tampoco es aburrido, pese a estar en una cultura de los excesos.
No hay nada que prohibir, ni coartar, ni siquiera hay nada de lo que culpabilizarse; tan solo hay que elegir transmutar lo que nos ata por lo que nos libera, como hace el personaje de el Arcano Mayor La Templanza pasando el agua de una jarra a otra de manera fluida y sin problema. No hace falta luchar o utilizar la fuerza, tan solo hay que pararse y respirar, alejarse de los conflictos a los que nos pueden llevar las emociones no controladas y mantenerse lo más tranquila, serena y templada ante cualquier situación.
Esta es la lectura que hago yo de lo que es La Templanza ; tranquilidad, sabiduría y paz.

La acción la misma, el por qué y el cómo muy distinto ; desde la templanza da paz, desde la reacción provoca conflicto.
La armonía de vida que nos propone La Templanza se me antoja vida, calidad de vida. La tolerancia, la paciencia o la moderación que simboliza significa que somos capaces de mantener el equilibrio interior, de hacer bailar a ese lado nuestro que nos invita a los excesos con el que nos restringe, formado así una pareja de baile que nos seduce con sus movimientos complementarios que les mantienen en equilibrio.
Cuando estés en una situación de conflicto que dure excesivo tiempo,... párate a pensar dónde te encuentras ante esa situación; casi seguro que no estás haciendo uso de La Templanza que eres y te has dejado llevar por las circunstancias o las personas que provocan las circunstancias.
Rompe este círculo de intranquilidad sacando tu as de la manga. Modera, templa, armoniza y equilibra tu pensamiento, se La Templanza sanadora de toda situación enquistada … ¿no crees que merece la pena probar los resultados que nos ofrece La Templanza?
Simbolismo y significado clave de La Templanza
- La figura central: Generalmente representada como un ángel o una figura femenina, simboliza la unión de los opuestos y la transmutación.
- Los dos jarros: Representan los elementos opuestos (fuego y agua, masculino y femenino) que se unen para crear una nueva sustancia.
- El puente: Simboliza la conexión entre los mundos físico y espiritual, así como la unión de diferentes aspectos de nuestra personalidad.
- El agua: Representa las emociones, la intuición y el inconsciente.
- El fuego: Simboliza la pasión, la energía y la transformación.
Interpretaciones más profundas:
- Equilibrio y armonía: La Templanza nos invita a encontrar el equilibrio en todas las áreas de nuestra vida, ya sea en nuestras relaciones, nuestro trabajo o nuestra vida espiritual.
- Transformación: Esta carta indica un proceso de cambio y transformación interna. Puede ser un momento de alquimia personal, donde estamos combinando diferentes aspectos de nosotras mismas para crear una nueva versión de nosotras mismas.
- Paciencia y perseverancia: Los procesos de transformación requieren tiempo y paciencia. La Templanza nos recuerda que debemos ser constantes en nuestros esfuerzos y no rendirnos ante los primeros obstáculos.
- Unidad: Nos invita a buscar la unidad entre cuerpo, mente y espíritu. Es un recordatorio de que somos seres integrales y que todas las partes de nosotras están conectadas.
- Moderación: La Templanza nos enseña a encontrar el punto medio entre los extremos. Es importante evitar los excesos y buscar un equilibrio en todas las cosas.
La Templanza en una lectura:
- Posición derecha: Indica un momento de armonía, equilibrio y transformación positiva. Puede señalar el final de un conflicto o el inicio de una nueva etapa en tu vida.
- Posición invertida: Puede indicar desequilibrio, exceso, adicción o dificultades para encontrar la armonía. También puede indicar una falta de paciencia o perseverancia.
Consejos prácticos para aplicar la energía de la Templanza:
- Meditación y mindfulness: Estas prácticas te ayudarán a conectar contigo misma y encontrar tu centro interior.
- Yoga y tai chi: Estas disciplinas te ayudarán a equilibrar tu energía y a encontrar la armonía entre cuerpo y mente.
- Terapias alternativas: La reiki, la aromaterapia o la flor de Bach pueden ser herramientas útiles para promover la sanación y el equilibrio.
- Journaling: Escribir sobre tus pensamientos y emociones te ayudará a clarificar tus ideas y a encontrar soluciones.
- Establecer límites: Aprende a decir no y a establecer límites saludables en tus relaciones.
Palabras clave adicionales: alquimia, unión, paciencia, perseverancia, moderación, integración, transformación.
En resumen, La Templanza es una carta que nos invita a encontrar la armonía y el equilibrio en nuestras vidas. Nos recuerda que somos seres integrales y que todas las partes de nosotras están conectadas. Al incorporar los principios de esta carta en nuestra vida diaria, podemos experimentar una mayor sensación de paz, bienestar y satisfacción.