martes, 27 de octubre de 2015

Cumplir los años


Un gran día para cumplir los años de oro y uno más.

No se si será posible volver la vista atrás y ver que aquella que fui, sigue estando en mí tras estos años llenos de avatares, zancadillas y logros.

¿La misma? Ya, quizás la misma no sea, pero yo me siento la misma chiquilla risueña, que en EGB la echaban de clase porque la hacían reír y cuando iba a entrar de nuevo porque en principio se le había pasado la risa, según abría la puerta ya estaba riéndose de nuevo.

Hoy he empezado el día diciéndome que contestaría a todos los mensajes de felicitación personalmente, sin dejarme ninguno. Contestar no por automatismo, sino, leyendo de quien venían y escribiendo lo que me inspiraba su felicitación.

Pasados los 50 primeros he dicho ¡puf, no puedo seguir el ritmo! Contestaba a uno y me aparecían tres, como cuando en los cuentos de dragones le cortas una cabeza al dragón de siete cabezas y le vuelve a crecer.
Parecía que nunca iba a dejar de recibir mensajes por facebook, whatssap, mensajes privados, teléfono......

Lo he dejado por imposible, pero al volver al ordenador me he dicho a mi misma ¡cumple tu autopromesa, si no, no haberla hecho!

Y ahí me veis retomando la misión del día, agradecer y contestar todas y cada una de las felicitaciones y las respuestas a mi respuesta de agradecimiento.

Poco a poco he ido disminuyendo mi bandeja de correo electrónico y me sentía aliviada. ¡Conseguido! Al mediodía ya tenía vacío mi correo y yo con la satisfacción de haber resuelto el tema.

No ha sido así, al volver ahora a la noche, tenía de nuevo un montón de correos que contestar y mucho me temo que aún quedará algún rezagado de última hora que me felicitará y yo,...... yo seguiré cumpliendo mi promesa de contestar uno a uno con la misma dedicación que el primero de la mañana.

¿Misión imposible? ¡No! Me lo he propuesto y está hecho, aunque sea una promesa que no vaya a ningún lado más que a saber yo que la he cumplido.
Es lo que tiene comprometerse con uno mismo, que no te puedes fallar, ni aunque sepas que es la mayor bobada que podías hacer.

Un compromiso se adquiere y se cumple.

Agradecida de todas y cada uno de estas felicitaciones, las de corazón y las de cortesía, eso si, para el año que viene igual no tengo el tiempo que tenía hoy y a decir verdad, he saboreado cada felicitación y me ha servido para agradecer más su contenido y recordar a quienes las han mandado.

Gracias de corazón a todos y cada uno de vosotros y ahora os dejo que voy a contestar a las nuevas felicitaciones, porque ¡La misión del día es la misión! ¿de locos? seguramente, pero hoy me quería permitir estar un poco loca, al fin y al cabo cumplir los años que he cumplido no se va a dar nunca más.


lunes, 26 de octubre de 2015

Viendo claramente


Viendo claramente la confusión.
Viendo claramente la confusión, uno se libera.
Viendo claramente la confusión, uno se libera de la confusión.

Es fácil mientras estás dentro de una confusión no ver nada más el enredo que ella ha provocado y en él no suele haber lugar para encontrar la salida.

Es preferible salirse de donde estamos, dejar la mente reposar poniendo distancia entre uno y lo que ocasiona la confusión. Una vez que somos capaces de mirar desde otra perspectiva más objetiva y sin la presión del momento, seremos más capaces de encontrar como escapar de la confusión que solo trae intranquilidad.

Es simple y entendible, aunque muchas veces no somos capaces de aplicarlo, pero viendo claramente la confusión, uno se libera de la confusión.

jueves, 22 de octubre de 2015

El agua de lluvia


El agua de lluvia
El agua de lluvia por turbia que esté
El agua de lluvia por turbia que esté, se volverá clara.



Tranquilidad en los momentos difíciles y saber que aunque estén así, todo se calma y se aclara con el reposo de la mente que apacigua el alma.

Hay momentos tensos donde las emociones nos invaden y nos hacen pensar muy desacertadamente de lo que realmente está pasando y que es lo importante. Ser consciente de que cuando no controlamos lo que sentimos y lo que pensamos tenemos muchas probabilidades de equivocarnos en nuestra apreciación de la situación, es el primer paso para evitar conflictos que puedan permanecer en el tiempo absurdamente.

Ayer leí una frase que venía a decir más o menos que no tomemos decisiones permanentes por emociones momentáneas. Y es así, tomamos decisiones cuando todo está revuelto porque nos creemos que todo es barro, sin darnos cuenta que si se deja reposar y tranquila, el lodo se posará y habrá agua limpia.

Ni tu momento interior es un caos, ni una relación personal es un caos, ni una discusión con un hijo, ni con un compañero de trabajo..... calma con las personas que más quieres sobre todo, pero calma con todas las situaciones complejas, porque el agua de lluvia por turbia que esté, se volverá clara.

lunes, 19 de octubre de 2015

Practicar el amor

El amor no es una palabra y amar es la acción, aunque parece ser que el amor se siente o no se siente, para mí el amor siempre está dentro de nosotros, como he leído en algún lado, solo hay que quitar aquello que nos impide sentirlo. En mi opinión personal, lo único que nos hace falta es practicar el amor.

Esta reflexión la llevo años sabiendo, pero me ha hecho centrarme en ella una frase que leí de un blog de alguien, en el que una niña de 6 años definía el amor (ya lo puse en otra entrada de este blog): "si quieres aprender a amar mejor, entonces deberías comenzar amando a alguien que odies" Nikka 6 años.

¿No son unas palabras sabias? cuando tienes miedo la mejor manera de superarlo es enfrentándote a él ¿no? ¿por qué entonces no es una buena idea aprender a amar enfrentándote al desamor?

Muchas relaciones humanas se rompen y no se recuperan no por falta de amor, si no por falta de practicar el amor. No se deja de querer de la noche a la mañana, para mí en concreto no es posible.

Hay personas que no han sido válidas en un momento puntual de mi vida, pero no dejo de quererlas, no tengo esa capacidad y hay veces que me pregunto porqué. Luego va un niña de 6 años y me lo pone claro delante con una frase simple.

Si una personita que no está aún excesivamente influenciada por esta sociedad es capaz de pensar que se puede amar incluso a quien odias, ¿por qué hay que dejar de amar a quien amas? ¿porqué la vida te ha separado? ¿porqué ya no están en tu camino? ¿porqué siguen el suyo propio?

Te separas de una pareja con la que has tenido lazos fuertes al punto de conocer a parte de su familia, haber compartido con todos ellos buenos momentos y tras haberse cogido cariño mutuo ¿porqué te separas de la pareja dejas de quererles a todos? Yo vuelvo a repetir que no puedo, pero resulta que dices que vas a hablar con alguno de ellos o que has quedado para estar un rato y en mi caso concreto me han preguntado para qué. Solo supe responder porque les quiero, no para nada, tan solo porque les quiero..... no se me salió otra cosa de dentro.

¿Tengo que negarme que les quiero? ¿Tengo que no llamarles a ver que tal están porque son la familia de la persona que ya no es mi pareja? ¿Tengo que no quedar un día a comer cuando ambas partes quieren y se aprecian? Debo ser tan simple como la niña de 6 años que piensa que se puede amar a quien se odia, tan simple como para pensar que el amor está en todos nosotros y que solo hay que `poner en práctica el amor.

Las barreras de esta sociedad nos separan, nos separan constantemente para que no estemos unidos y no son barreras físicas, que esas son fáciles de quitar, son las barreras internas tan complicadas de ver, asimilar y querer quitar.

Es tan simple como querer el amor en uno mismo, elegir vivir con amor a todo y a todos, al margen de las circunstancias. Si lo hacen otras personas en casos mucho más dolientes como es una muerte de un ser querido, será que es posible, ¿verdad?

Esta entrada solo es mi reflexión particular, que no tiene por qué ser acertada o no, es más, da igual que a los demás os parezca acertada o no, porque al fin y al cabo, cada uno vive consigo mismo y es con quien uno tiene que estar de acuerdo y en este mi caso, creo que no voy a ir en contra mía y voy a practicar el amor, con quien amo los primeros.



sábado, 17 de octubre de 2015

Dios escribe recto


Dios escribe recto
Dios escribe recto con líneas torcidas.

Cada uno que determine a que Dios se refiere. Sin entrar en religiones la frase es buena si pensamos en que nuestro Dios somos nosotros.

Todo nuestro camino nos ha llevado a lo que ahora somos, nada a pasado en balde en nuestras vidas, ni lo "bueno" ni lo "malo".

Las líneas torcidas de nuestra vida han sido nuestra escritura para llegar a saber lo que sabemos, a ser como somos y a tener lo que tenemos. Está hecho el camino, cada uno sigue el suyo y nadie podemos ni debemos marcar el de nadie, como nadie debe decirnos a nosotros cual seguir.

No todo lo que parece un error lo es, lo que parece torcido es el camino recto para llenar nuestra vida de lo que la tengamos que llenar, cada uno descubrirá porqué, es muy íntimo y personal. Dios escribe recto con líneas torcidas.

viernes, 16 de octubre de 2015

Yo valgo dos y tú vales dos


Yo valgo dos y tú vales dos.
Yo valgo dos y tú vales dos, pero juntos no valemos cuatro.
Yo valgo dos y tú vales dos, pero juntos no valemos cuatro, sino ocho.

Que bueno es saber que cuando unimos las fuerzas, estas no solo se multiplican, sino que como por arte de magia se llegan a triplicar o cuadruplicar.
Pero no es magia, es simplemente exponencial la energía que se crea entre nosotros.

Si encuentras en tu camino de vida alguien con quien aplicar esta realidad, no lo sueltes, es grandioso saber que un trabajo unido es capaz de generar un desenlace que en solitario nunca hubiera sido posible.

Dejemos egos y protagonismos, olvidemos rencores o rencillas, dejemos que salgan las cosas en su máxima expresión, porque el mundo será un sitio mucho más fácil y cómodo donde vivir, aprovechemos esta capacidad de colaborar ya que "Yo valgo dos y tu vales dos, pero juntos no valemos cuatro, sino ocho."


sábado, 10 de octubre de 2015

La mayor parte de las alteraciones


La mayor parte de las alteraciones.
La mayor parte de las alteraciones humanas esconden.
La mayor parte de las alteraciones humanas esconden algún tipo de exigencia.


Así de simple, dejar de tener expectativas. Simplemente hacer y que venga lo que tenga que venir. El poder de la aceptación nos evita estar alterados por los acontecimientos que tengamos que vivir.
Aceptación no significa resignación, algunos confunden los conceptos, aceptar es que no te altere el ánimo una situación, aún sabiendo que puedes cambiar dicha situación.

Si yo observo cuando me encuentro alterada con alguna persona o situación, se que tengo puestas expectativas que no se han cumplido, la mayor parte de las alteraciones humanas esconden algún tipo de exigencia.

viernes, 9 de octubre de 2015

Ningún problema puede...


Ningún problema puede
Ningún problema puede ser resuelto.
Ningún problema puede ser resuelto por el mismo nivel de conciencia que lo creó.

Nos enfrascamos en dar solución desde el mismo punto de vista en el que se crearon los problemas, cuando quizás es precisamente ese punto de vista el que lo ha creado.

Pero somos cabezotas, insistimos en que de esa forma lo vamos a solucionar y lo más que podemos conseguir es estropearlo un poco más si cabe.

Para, ponte a pensar de dónde ha venido el problema, cuál es su origen, quienes y como han intervenido, .... analiza la situación con honestidad, mira en que parte estás tú implicado y la responsabilidad que te pueda tocar en ello.

Después de esta reflexión, seguro que tu punto de vista es diferente, que ves con otros ojos lo ocurrido y de esta manera podrás resolver más eficientemente el problema, ya estás en otro nivel de conciencia.

No es ninguna tontería pensar esta frase, ningún problema puede ser resuelto por el mismo nivel de conciencia que lo creó. ¿Qué te parece? Sencillo, ¿no? Solo requiere pensar con mucha honestidad y sinceridad con uno mismo.